CRISIS HÍDRICA AFECTA A SONORA: SEQUÍA IMPACTA GANADERÍA Y ABASTECIMIENTO URBANO
- Roberto Quintero
- 17 feb
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
La escasez de agua en Sonora ha convertido a la ganadería en una actividad cada vez más costosa debido a la sequía, que ha secado los pastizales. Actualmente, las ciudades con mayores problemas de desabasto son Nogales, Guaymas y Hermosillo, según el investigador y especialista en temas hídricos del Colegio de Sonora (Colson), Nicolás Pineda Pablos.
En las comunidades rurales, la escasez se debe al agotamiento de varios pozos, lo que ha complicado el suministro. Pineda Pablos resaltó que la sequía ha generado graves dificultades para la ganadería, ya que la falta de lluvias ha secado los suelos y ha encarecido el mantenimiento del sector.
"Son tantos efectos de la sequía, pero también es resultado de una mala gestión o administración, sobre todo en las ciudades, donde por hacer un manejo político del agua a veces se administra mal y no se invierte en lo necesario, ni hay el manejo técnico profesional adecuado", afirmó Pineda Pablos.
El especialista señaló que Nogales enfrenta un desafío significativo, ya que depende exclusivamente de pozos y carece de presas. En el caso de Guaymas, la desaladora construida no ha sido suficiente para resolver el problema del abastecimiento.
En el sur del estado, el municipio de Álamos enfrenta dificultades hídricas. En Cajeme, si bien la ciudad no sufre de desabasto gracias a la presa Oviachic, el problema recae en el distrito de riego del Valle del Yaqui, donde se han suspendido cultivos por falta de agua para la agricultura.
En Hermosillo, la crisis del agua es especialmente grave debido a su densidad poblacional, ya que alberga a la tercera parte de los habitantes del estado. Esta problemática también afecta a las comunidades rurales del municipio y podría replicarse en otros municipios con diversas variantes.
Comments