top of page

CONFIRMAN 17 CASOS DE RICKETTSIOSIS EN SONORA; DISMINUYEN CONTAGIOS, PERO LETALIDAD SE MANTIENE




Hermosillo, Sonora.-

 

La Secretaría de Salud confirmó 17 casos de rickettsiosis en lo que va del año en Sonora, lo que representa una reducción del 26% en comparación con el mismo periodo de 2024. Sin embargo, el número de fallecimientos se mantiene sin cambios, lo que refleja un aumento en la letalidad de la enfermedad.

 

Entre los síntomas que han presentado los pacientes diagnosticados destacan fiebre, manchas en la piel, dolores musculares y cefalea. Pese a la presencia de contagios, la Secretaría de Salud descartó que la situación represente un riesgo inusual para la población.

 

De acuerdo con datos de la Unidad Detectora de Urgencias Epidemiológicas, nueve personas han fallecido a causa de la enfermedad en este periodo. Se informó que ninguna de ellas tenía comorbilidades y que sus edades oscilaban entre 0 y 49 años, siendo seis mujeres y tres hombres.

 

Las autoridades sanitarias señalaron que Sonora se mantiene dentro de una "zona de seguridad", es decir, los contagios continúan dentro de los parámetros observados en años anteriores. No obstante, las medidas de prevención y control seguirán activas y podrían ajustarse de acuerdo con la evolución de los casos.

 

🔹 Si la incidencia disminuye, el estado pasará a una "zona de éxito".

🔹 Si los casos aumentan significativamente, se tomarán medidas adicionales en una "zona de alerta".

 

Dado que la rickettsiosis es endémica en Sonora, se recomienda a la población reforzar acciones preventivas como eliminar la maleza, revisar y bañar a las mascotas, retirar escombros y mantener el entorno limpio para evitar la proliferación de garrapatas, principal vector de la enfermedad.

 
 
 

Comentarios


bottom of page