top of page

CINCO MUNICIPIOS DE SONORA ALCANZAN NIVEL DE SEQUÍA "EXCEPCIONAL"; ESTADO ENFRENTA LA PEOR CRISIS HÍDRICA DE SU HISTORIA




Hermosillo, Sonora.-

                                                                                                      

Sonora atraviesa la peor crisis hídrica de su historia. Según el Monitor de Sequía en México (MSM), herramienta oficial del Servicio Meteorológico Nacional, cinco municipios del estado pasaron de una condición de sequía "extrema" a "excepcional", el nivel más grave dentro de la escala de escasez de agua.

 

Empalme, Mazatán, Soyopa, Villa Pesqueira y Yécora tocaron fondo en la crisis, alcanzando este último grado de alerta al corte del 31 de marzo, tras una rápida degradación desde el pasado 15 de marzo, cuando ya se había registrado un récord histórico de sequía en el estado.

 

Con esta actualización, ya son 16 los municipios sonorenses que enfrentan una probable situación de emergencia debido a la escasez de agua, lo que representa el 22.22% del total del estado. Es decir, prácticamente uno de cada cinco municipios está bajo la peor categoría de sequía reconocida por las autoridades meteorológicas.

 

A los cinco municipios recientemente afectados se suman otros 11 que ya enfrentaban condiciones críticas: Álamos, Bácum, Cajeme, La Colorada, Guaymas, Navojoa, Ónavas, Quiriego, Rosario, San Javier y Suaqui Grande.

 



El resto del estado tampoco escapa de la crisis. Aunque en niveles ligeramente menos graves, otros municipios permanecen en condición de sequía extrema, lo que implica pérdidas severas en cultivos y pastizales, alto riesgo de incendios forestales y restricciones generalizadas en el uso del agua.

 

La situación en Sonora forma parte de un escenario más amplio que también involucra a sus estados vecinos. Según el MSM, actualmente solo cuatro entidades en el país presentan sequía en el 100% de sus municipios: Sonora, Chihuahua, Baja California y Sinaloa.

 

Autoridades ambientales y expertos en recursos naturales advierten que, de no tomarse medidas urgentes, las afectaciones podrían escalar en las próximas semanas, con impactos severos en la agricultura, ganadería, salud pública y el suministro doméstico de agua.

 

 
 
 

Comments


bottom of page