top of page

CFE EMITE RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES ELÉCTRICOS EN EL HOGAR

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



En México, cada año se registran 560 muertes por electrocución, de acuerdo con el Gobierno Federal. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reveló que el 31.4% de estos accidentes ocurren en casa habitación, debido a instalaciones eléctricas que no cumplen con las condiciones de seguridad necesarias.

 

Ante esta preocupante estadística, la CFE compartió en sus redes sociales una serie de recomendaciones clave para prevenir accidentes eléctricos y reducir riesgos en el hogar.

 

Principales causas de los accidentes eléctricos

Los factores de mayor riesgo incluyen:

🔹 Contacto accidental con cables rotos o desprotegidos.

🔹 Uso de aparatos eléctricos defectuosos.

🔹 Manipulación de tomas de corriente sin conocimientos de electricidad.

🔹 Cercanía con líneas de alto voltaje.

🔹 Descargas por relámpagos.

 



Medidas de prevención recomendadas por la CFE

✅ Evita el contacto con el agua: La electricidad y el agua no se mezclan. Mantén equipos eléctricos alejados de áreas húmedas como baños, cocinas y exteriores.

✅ Desconecta correctamente los aparatos: Siempre tira del enchufe, no del cable, para evitar daños y cortocircuitos.

✅ Organiza los cables eléctricos: Evita que queden en zonas de paso o al alcance de mascotas para prevenir tropiezos o accidentes.

✅ No sobrecargues las tomas de corriente: Conectar demasiados dispositivos en una sola toma puede provocar sobrecalentamiento e incendios. Usa extensiones y multicontactos con precaución.

✅ Presta atención a las luces parpadeantes: Este síntoma puede indicar una conexión suelta o una falla en la instalación. Consulta a un especialista si ocurre con frecuencia.

✅ Desconecta todo antes de salir: Si estarás fuera por un tiempo prolongado, desconecta los aparatos eléctricos y baja el interruptor principal si es posible.

✅ Solicita ayuda en caso de emergencia: No intentes manipular instalaciones dañadas sin conocimientos técnicos. Ante cualquier accidente, contacta a los servicios de emergencia.

 

La CFE enfatizó la importancia de estas medidas para reducir el riesgo de accidentes eléctricos en los hogares y proteger a las familias mexicanas.

 

Comments


bottom of page