top of page

CFE ADVIERTE SOBRE EL "CONSUMO FANTASMA" QUE AUMENTA EL COSTO DE LA ENERGÍA




La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha identificado 13 electrodomésticos que generan un "consumo fantasma" de energía eléctrica, incluso cuando están apagados, lo que puede incrementar significativamente el monto del recibo de luz.

 

Si buscas reducir el costo de tu factura de electricidad, la CFE advierte sobre este fenómeno en el que diversos aparatos continúan utilizando energía sin estar en uso.

 

Entre los principales responsables de este gasto se encuentra el televisor, que al permanecer enchufado todo el día puede generar un gasto anual considerable. La CFE recomienda desenchufarlo durante la noche o en periodos prolongados de inactividad, como en vacaciones.

 

Lista de dispositivos que consumen energía apagados

Según la CFE, los siguientes 13 dispositivos generan un gasto constante mientras estén conectados:

 

Laptop y computadora de escritorio

Consola de videojuegos

Horno de microondas

Minicomponente

Cargador de celular

Impresora

Cafetera

DVD

Sistema de audio

Teléfono inalámbrico

Aire acondicionado / calefactor

Despachador de agua caliente y fría

 

Estos aparatos, conocidos como "vampiros eléctricos", pueden incrementar el consumo de electricidad sin que los usuarios lo perciban, afectando directamente su economía.

 

Recomendaciones para reducir el consumo fantasma

Para evitar el desperdicio de energía y reducir el monto del recibo de luz, la CFE sugiere:

 

Desenchufar los dispositivos cuando no se utilicen.

Usar reguladores de energía o multicontactos con apagador para desconectar varios aparatos simultáneamente.

 

Aprovechar temporizadores eléctricos para programar el encendido y apagado de ciertos electrodomésticos.

 

Siguiendo estas medidas, las familias mexicanas pueden optimizar su consumo de energía y disminuir sus gastos, al mismo tiempo que contribuyen al ahorro energético nacional.

 

 
 
 

Comments


bottom of page