top of page

AUN FALTAN 22 FRENTES FRÍOS POR LLEGAR

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



México atraviesa actualmente la llegada del Frente Frío número 26 de la temporada invernal 2024-2025, afectando principalmente la zona norte, noroeste y el oeste del Golfo de México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno continuará generando bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos en varias regiones del país.

 

El SMN ha informado que el Frente Frío número 27 ingresará al noroeste del país el viernes 14 de febrero. Este sistema interactuará con una vaguada polar y una corriente en chorro polar, lo que intensificará los vientos y provocará lluvias, así como la posible caída de nieve en algunas regiones montañosas del norte del país.

 

Temporada invernal con múltiples frentes fríos

En septiembre de 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que para la temporada invernal se esperan al menos 48 frentes fríos y siete tormentas invernales.

 

Según los pronósticos, diciembre sería el mes más frío, seguido de enero y febrero.

La temporada de frentes fríos en México inicia en octubre y se extiende hasta mayo, aunque en algunas regiones las temperaturas extremas no se perciben con la misma intensidad. En la actual temporada, el primer frente frío ingresó a finales de agosto, y hasta la fecha han ocurrido 26 de los 48 previstos.

 

Impacto de los frentes fríos en el país

Actualmente, el Frente Frío 26 permanece estacionario en el noroeste y occidente del Golfo de México, interactuando con canales de baja presión en el centro y sureste del país. Esto ha provocado lluvias y aguaceros en el noreste, oriente y sureste del territorio nacional.

 

Por su parte, el Frente Frío 27 traerá consigo fuertes vientos en el noroeste y norte del país, además de lluvias y chubascos en Baja California y Sonora. Se prevé la caída de nieve y aguanieve en las sierras de Baja California. Para el sábado 15 de febrero, este frente frío se desplazará hacia el noreste, ocasionando vientos intensos y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

 

El domingo 16 de febrero, el sistema frontal afectará la Península de Yucatán, además de los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, con lluvias y chubascos.

 

Recomendaciones de las autoridades

Ante las bajas temperaturas y condiciones climáticas adversas, las autoridades han exhortado a la población a tomar precauciones, abrigarse adecuadamente y estar atentos a los avisos oficiales del SMN y Conagua. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, proteger a los sectores más vulnerables y seguir las indicaciones de Protección Civil para prevenir riesgos asociados a los frentes fríos.

 

Ante estos pronósticos, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, abrigarse bien y estar atentos a los avisos oficiales del SMN y Conagua para evitar afectaciones por las bajas temperaturas, lluvias y vientos fuertes.

Comments


bottom of page