top of page

AUMENTO EN EL ROBO Y PÉRDIDA DE CELULARES EN MÉXICO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



El robo o la pérdida de celulares es un problema creciente en México, ya que estos dispositivos se han convertido en una extensión indispensable de la vida diaria. Un reciente estudio titulado Dimensionamiento del Mercado de Smartphones en México, realizado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU), revela que en 2024 se registraron 2.2 millones de celulares perdidos o robados, lo que ha incentivado un incremento en la adquisición de nuevos dispositivos en el país.

 

Según el informe, la razón de compra de celulares debido a pérdidas o robos aumentó significativamente entre el primer y cuarto trimestre de 2024, pasando del 4.7% al 9.2% del total de adquisiciones. Esto equivale a la compra de aproximadamente 841 mil nuevos smartphones. Además, la afectación económica derivada de estos incidentes asciende a 10.2 millones de pesos, reflejando el impacto financiero que enfrentan los usuarios.

 

El papel de los seguros para celulares

A pesar de los esfuerzos de empresas de telecomunicaciones y autoridades gubernamentales para combatir el mercado negro de celulares robados, este sigue representando un desafío para frenar el delito. En este contexto, The CIU destaca que la contratación de seguros para celulares es una alternativa viable para proteger la inversión de los usuarios.

 



Estos seguros suelen cubrir robo, daños accidentales y fallas mecánicas, permitiendo a los usuarios recuperar su dispositivo o, al menos, salvaguardar la información almacenada en él. Sin embargo, el estudio advierte que solo el 10% de los usuarios de smartphones en México cuentan con un seguro de protección.

 

A pesar de esta baja penetración, un 6.5% de los usuarios ha manifestado su intención de contratar un seguro en los próximos seis meses. No obstante, un 3.1% de los usuarios descarta esta opción debido a los costos asociados.

 

Ante esta situación, The CIU recomienda evaluar el momento adecuado para contratar un seguro y analizar las opciones disponibles en el mercado. Contar con un seguro puede representar una medida preventiva efectiva para mitigar las consecuencias económicas derivadas de la pérdida o robo de un dispositivo móvil.

 

Comments


bottom of page