![](https://static.wixstatic.com/media/3a1abe_f6d11a8788f2421fafebadee288a84fd~mv2.jpg/v1/fill/w_273,h_185,al_c,q_80,enc_auto/3a1abe_f6d11a8788f2421fafebadee288a84fd~mv2.jpg)
Hermosillo, Sonora.-
Las quejas contra las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en Sonora han registrado un incremento del 40.5% en el último año, de acuerdo con el informe más reciente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó Blanca Alicia Rosas López, titular de la Unidad de Atención a Usuarios BA9.
Según la funcionaria federal, al cierre del 2024 se contabilizaron 371 quejas contra las administradoras de Afore, en comparación con las 264 registradas en 2023, reflejando un aumento significativo en las inconformidades por parte de los trabajadores sonorenses.
La principal causa de estos reclamos está relacionada con la falta de atención o conclusión en la solicitud de trámites. Entre los procesos más comunes que generan inconformidades destacan el registro de cuenta, retiro de ahorro voluntario, corrección de datos, inscripción de un trabajador fallecido y solicitud de estado de cuenta.
Procedimiento para presentar una queja
Rosas López explicó que, en caso de una queja contra una Afore, los usuarios deben seguir ciertos pasos para lograr una resolución:
Acudir primero a la Unidad Especializada de la Afore en cuestión y solicitar un acuse de recibido de la reclamación.
Si la Afore no atiende la queja, se puede acudir ante la Condusef con la documentación necesaria, que incluye la reclamación descrita, el acuse y el folio de queja emitido por la Afore.
La Condusef ha reiterado que las Afores tienen la obligación de contar con una unidad especializada para atender y resolver las reclamaciones de los usuarios, así como proporcionar la información solicitada de manera clara y oportuna.
Este incremento en las quejas refleja la necesidad de mejorar la atención y eficiencia en la gestión de trámites relacionados con el retiro y administración de fondos de los trabajadores en Sonora.
Comments