top of page

¡ATENCIÓN TRABAJADORES! SI TUS UTILIDADES SUPERAN LOS $4,182, EL SAT COBRARÁ IMPUESTOS




Ciudad de México.-

 

Mayo trae consigo una de las prestaciones más esperadas del año: el pago de utilidades, un derecho laboral consagrado en la Constitución que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias generadas por las empresas. No obstante, este ingreso no está exento de impuestos si supera cierto monto.

 

De acuerdo con lo establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), si el reparto de utilidades excede el equivalente a 15 días de salario mínimo, se deberá pagar impuestos sobre el excedente. En 2025, el salario mínimo es de $278.80 pesos diarios, por lo que el tope libre de impuestos es de $4,182 pesos.

 

¿Recibirás utilidades este mayo?

Si tienes la fortuna de laborar en una empresa que obtuvo ganancias, podrías recibir este beneficio. Sin embargo, las compañías que reportaron pérdidas no están obligadas a hacer este reparto.

 

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) aclara que el impuesto solo se aplicará sobre el monto que rebase los 15 días de salario mínimo.

 

Ejemplo práctico:

Si recibes $3,900 pesos ➝ No pagarás impuestos

Si recibes $6,000 pesos ➝ Pagarás impuestos sobre $1,818 pesos

 

¿Por qué se aplica este impuesto?

Aunque para muchos puede resultar molesto, el cobro de impuestos tiene una razón de fondo: financiar los servicios públicos, obras y programas sociales que benefician a millones de personas en el país. Así, el SAT asegura la contribución justa de los ciudadanos al sostenimiento del Estado.

 

El reparto de utilidades debe realizarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo para empresas, y hasta el 29 de junio para personas físicas con actividad empresarial.

 

 

 

 
 
 

留言


bottom of page