![](https://static.wixstatic.com/media/3a1abe_917db311c21f4666bb141045cb0f3747~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/3a1abe_917db311c21f4666bb141045cb0f3747~mv2.jpg)
Hermosillo, Sonora.-
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, a través de su Unidad Cibernética, reiteró su llamado a la ciudadanía a extremar precauciones ante el aumento de fraudes mediante aplicaciones móviles de préstamos, una modalidad conocida como “montadeudas”.
De acuerdo con los reportes recibidos en lo que va del año, las principales prácticas fraudulentas incluyen:
✅ Cobro de deudas con amenazas o insultos.
✅ Extorsión a contactos personales de la víctima.
✅ Cobros por deudas inexistentes.
✅ Amenazas de divulgar información privada.
¿Cómo operan estas aplicaciones fraudulentas?
Los ciberdelincuentes utilizan redes sociales y tiendas virtuales para anunciarse como instituciones financieras que ofrecen préstamos rápidos sin consulta en el Buró de Crédito y sin mayores requisitos. Para recibir el dinero, solicitan a los usuarios su CLABE interbancaria y una fotografía con su identificación oficial.
Al instalar estas aplicaciones, los usuarios autorizan el acceso a su información personal (contactos, fotos, ubicación y redes sociales). Posteriormente, los delincuentes envían amenazas, mensajes intimidantes y publican contenido falso o sensible, haciendo pasar a los afectados como estafadores o criminales.
Recomendaciones para evitar ser víctima
🔹 Verificar la legitimidad de la financiera.
🔹 Desconfiar de préstamos sin revisión del Buró de Crédito.
🔹 No compartir información personal en sitios web o apps sin comprobar su autenticidad.
🔹 Evitar descargar aplicaciones de dudosa procedencia.
🔹 Confirmar que la institución esté registrada ante la Condusef.
🔹 Leer los términos y condiciones antes de otorgar acceso a dispositivos.
Contacto para denuncias y asesoría
Para más información o reportes, la ciudadanía puede comunicarse con la Unidad Cibernética de Sonora al 800 77 24237 o vía correo electrónico a reportes.ciber@sonora.gob.mx.
La SSP de Sonora exhorta a la población a estar alerta y tomar medidas preventivas para evitar ser víctimas de este tipo de fraudes digitales.ALERTA EN SONORA POR FRAUDES EN APLICACIONES DE PRÉSTAMOS
Kommentare