top of page

AERONAVE DE EE.UU. SOBREVUELA COSTAS DE MÉXICO; SEDENA RESPONDE

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Aunque México y Estados Unidos han reiterado su respeto mutuo por la soberanía, una aeronave de la Fuerza Aérea estadounidense especializada en la intercepción de señales eléctricas sobrevoló las costas de Sinaloa y parte de Sonora, hasta Guaymas, por el mar de Cortés.

 

De acuerdo con información de la plataforma Flight Radar 24, que monitorea el tráfico aéreo en tiempo real, el avión identificado como un Boeing RC-135V Rivet Joint fue detectado a las 19:20 horas del lunes, realizando un recorrido desde Culiacán hasta Guaymas. Posteriormente, la aeronave retornó y rodeó la península de Baja California antes de internarse nuevamente en territorio estadounidense.

 

Este mismo vehículo aéreo ha realizado sobrevuelos en dos ocasiones, según la misma plataforma.

 

Un avión espía

El Boeing RC-135V Rivet Joint es un avión de reconocimiento equipado con tecnología avanzada para misiones de "inteligencia de señales" e "inteligencia electrónica". Su función principal es recopilar, analizar y geolocalizar señales electromagnéticas, incluyendo comunicaciones y radares, lo que lo convierte en una herramienta clave para la recopilación de inteligencia militar.

 

Además, esta aeronave tiene capacidad para 27 tripulantes y ha sido utilizada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos en conflictos en el Golfo Pérsico, Irak, Afganistán y Medio Oriente.

 

Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han emitido un posicionamiento oficial sobre el suceso.

 

Sedena responde

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se pronunció a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) sobre el vuelo de la aeronave estadounidense. Según el comunicado, el Centro de Control de Aéreo Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) sobre la detección del avión a 83 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, pero fuera del espacio aéreo mexicano, sobre aguas internacionales.

 

Aún se espera una respuesta oficial por parte del Gobierno de México sobre este incidente.

Comments


bottom of page