top of page

ADVIERTEN SOBRE FRAUDES EN APLICACIONES DE PRÉSTAMOS DIGITALES

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora alertó a la población sobre el incremento de fraudes relacionados con aplicaciones digitales de préstamos, instando a extremar precauciones para evitar ser víctima de estos delitos.

 

Según datos de la Unidad Cibernética, los reportes de este tipo de fraudes han aumentado considerablemente en lo que va del año, generando preocupación entre las autoridades. Especialistas en seguridad informática explicaron que estas aplicaciones fraudulentas suelen publicitarse en redes sociales o tiendas virtuales, presentándose como instituciones financieras que otorgan créditos rápidos sin revisar el Buró de Crédito, lo que las hace atractivas para muchos usuarios.

 

No obstante, estas aplicaciones solicitan información personal como copias de identificaciones oficiales y clabes interbancarias, además de requerir permisos para acceder a contactos, fotos, ubicación y redes sociales de los usuarios. Posteriormente, los delincuentes cibernéticos utilizan estos datos para extorsionar a las víctimas mediante llamadas insistentes, mensajes amenazantes y difamaciones entre sus contactos. En algunos casos, incluso publican imágenes editadas en las que presentan a los solicitantes del crédito como estafadores o criminales.

 

Para evitar caer en este tipo de fraudes, las autoridades recomiendan:

Verificar la legitimidad de las instituciones financieras antes de solicitar un préstamo.

Desconfiar de aquellas que no revisan el Buró de Crédito y ofrecen créditos fáciles sin garantías.

 

No compartir información personal en sitios web, formularios o aplicaciones sin comprobar su autenticidad.

 

Evitar la descarga de aplicaciones de dudosa procedencia.

 

Revisar que la institución esté registrada ante la Comisión Nacional para la Protección y

 

Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

 

Leer detenidamente los términos y condiciones de cualquier aplicación antes de otorgarle acceso al dispositivo.

 

Para obtener mayor información o realizar un reporte, los ciudadanos pueden contactar a la Unidad Cibernética a través del teléfono 800 77 24237 o del correo electrónico reportes.ciber@sonora.gob.mx.

 

Comments


bottom of page